La salud en los niños

¿De que depende la salud de un niño? Los niños son un fiel reflejo de los padres. Son uno. El niño sólo refleja el estado mental y emocional de los padres.
La salud en los niños
Mirarse en el espejo y enfrentarse con las propias carencias y hábitos, no resulta fácil. Basta con tomar conciencia de lo que les pasa a los padres , para que la salud del niño se reconozca.
Los padres deberían tomar conciencia que para que un niño esté saludable y sea feliz, antes tiene que verse reflejado en ellos esa felicidad y esa salud.
Es primordial dar ejemplo en todos los hábitos de vida para que los niños absorban todo ese positivismo y el resultado sea un niño centrado, con los objetivos claros y feliz.
Dadas las circunstancias en las que vive esta sociedad, en la que ambos padres trabajan, y hay poco tiempo para compartir con los hijos, todo ello acrecienta la falta de comunicación y sobre todo la falta de cercanía, de ternura, de atención y de presencia.
Por poner un ejemplo . Un niño con otitis o problemas de oído será un niño con tensión a su alrededor; tensión que puede ser vibracional, de palabra ( gritos) o de acción ( malos tratos). No quiere oir lo que le llega del exterior ; le duele esa comunicación tensa que no le permite manifestarse con total libertad.
Inconscientemente, el niño buscará cómo aliviar esa tensión a través de alimentos, tales como Chuches, Frutas, dulces, bebidas azucaradas, lácteos , bollería y todo aquello que le “endulce” la existencia. Estos alimentos van a afectar directamente al oído, que está relacionado a su vez con los riñones y que controlan el sistema auditivo.
El hábito generalizado de acudir al médico para paliar un síntoma, se ha quedado obsoleto, pues ya es hora de despertar a la nueva manera de tratar la salud corporal, mediante una toma de conciencia de cómo estamos y qué hábitos tenemos.